Medio ambiente y corrupcion en America Latina y el Caribe

90 Cambio climático y la relación norte sur los compromisos y establecer nuevos. Como resultado de lo anterior se han aprobado convenios internacionales o tratados por el clima, como: • Protocolo de Kyoto. 1997. Primer compromiso para poner freno a las emisiones responsables del calentamiento global. Firmado por 192 países. Entró en vigor hasta el 2005. Comprometió a los países desarrollados e industrializados, licitar y reducir la emisión de GEI. Estableció mecanismos de mercado basados en el comercio de permisos de emisión (comercio intencional de derecho de emisiones; mecanismos de desarrollo limpio y aplicación conjunta), así como un Fondo de adaptación para financiar proyectos y programas en los países en desarrollo. En el 2012 se aprobó la Enmienda de Doha para establecer un segundo periodo de compromiso (del 2013 al 2020). • Acuerdos de París. 2015. Pacto mundial de lucha contra el cambio climático, jurídicamente vinculante y con metas a largo plazo para el periodo post Kyoto (2020). Estableció como objetivo limitar el incremento de la temperatura, no más allá de los 2ºC, preferentemente a 1.5ºC. Cada país debe presentar y actualizar sus Contribuciones Climáticas Nacionales para lograr un planeta con clima neutro para mediados de siglo, así como las acciones para crear resiliencia y adaptarse a los efectos del aumento de temperatura. Promueve la prestación de asistencia financiera, tecnología y construcción de capacidades desde los países desarrollados a los más vulnerables, para acciones de mitigación como de adaptación. Impulsa que los grandes emisores encuentren en las soluciones de cero emisiones de carbono y los mercados de carbón, una oportunidad de negocio que actúe como incentivo para involucrarlos. Si bien, como resultado de estos esfuerzos hay avances, la misma ONU (2021) reconoce que son insuficientes pues la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de 113 países apenas impacta en el 12% de las emisiones de GEI, cuando se requiere un recorte del 45% para este 2030. De igual manera, de mantener la media de emisiones como hasta ahora, el incremento de temperatura podría llegar a finales de siglo, de 2.7 grados, por lo que es fundamental el compromiso real de los

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz