La educación jurídico ambiental aplicación de la Inteligencia Artificial en el proceso docente educativo 110 mas ambientales es una competencia profesional que se exige en el mercado laboral, requiere integración de contenidos que en la práctica es un elemento decisivo para el ejercicio como profesional desde la educación jurídico ambiental, donde juega un rol fundamental el tutor empresarial en el ejercicio para el desempeño profesional. La educación jurídico ambiental es uno de los mecanismos que responde al cambio de estilo de vida del hombre del siglo XXI, logrará que el profesional se forme en correspondencia con la identificación y resolución de sus conflictos, mediante la adquisición de conocimientos, valores, actitudes y habilidades, la toma de decisiones y la participación proactiva y organizada. Se contextualiza a través del diálogo entre disciplinas que estudian el medio ambiente con la ciencia del Derecho desde la didáctica educativa Consolidada en la disciplina integradora en la carrera a partir del ejercicio para el desempeño profesional en la carrera de Derecho, donde se vincula teoría-práctica. Los profesores que desarrollen las actividades docentes en la materia Derecho Ambiental, les corresponderá realizar trabajo metodológico sistemático para que el estudiante de la carrera de Derecho “integre el conocimiento desde una perspectiva interdisciplinaria” “examine” críticamente los paradigmas holísticos, históricos, epistemológicos, éticos y estéticos; propuestos desde distintas formas, discursos y perspectivas culturales. Que permita, desde la educación jurídico ambiental, la integración de lo tangible y lo intangible, de lo formal y lo informal, del estudiante y su contexto, que no se restringa al conocimiento de la norma jurídica para desde su modo de actuación sea sensible con los problemas ambientales donde le corresponda intervenir al construir nuevos conocimientos y dar solución a los problemas ambientales a que se enfrente como operador jurídico, donde el tutor empresarial tiene un espacio significativo en la formación para complementar lo teórico. La Universidad de Granma, tributa a fortalecer la educación, la conciencia y la cultura ambiental en pos de la sostenibilidad económico-financiera para el desarrollo, que permita alcanzar un desarrollo ecológicamente equilibrado, socialmente justo y económicamente sostenible en cumplimiento del texto constitucional de 2019 a través de la Investigación+ Desarrollo + innovación.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz