111 Alcides Antúnez Sánchez REFERENCIAS Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe: Escazú (2018). Santiago, Chile: CEPAL. Agenda 2030. (2018). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile: CEPAL. Álvarez Conde, J. (1958). Historia de la Botánica en Cuba. La Habana, Cuba: Junta Nacional de Arqueología y Etnología. Antúnez Sánchez, A. (2017). La auditoría ambiental en el sector estatal cubano. (Tesis Doctoral, Facultad de Derecho Universidad de Oriente Cuba). Antúnez Sánchez, A. (2018). La formación ambiental Una necesidad en el siglo XXI con el nuevo saber ambiental. Revista Murmullos del Sur, (13), 93-114. https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=7409308 Antúnez Sánchez, A. (2019). La formación de la cultura ambiental en el estudiante de la carrera de Derecho. Revista IUSTA, 2(51), 61-89. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/ article/view/5033 Antúnez Sánchez, A. (2019). La integración de contenidos jurídico-ambiental y de control público. Revista investigación y análisis De Jure, (9), 135-207. https://vlex.com.mx/vid/ integracion-contenidos-juridico-ambiental-845720917 Antúnez Sánchez, A. & Gorgoso Vázquez, A. (2021). El ecoturismo: influencia en el desarrollo sociocultural del municipio Os grandes temas do municipalismo (Vol. 8). Porto Alegre, RS, Brasil: Assembleia Legislativa do Rio Grande do Sul. Antúnez Sánchez, A., & López Espinosa, E. (2020). La enseñanza del Derecho Ambiental Reflexiones para su actualización en la academia Cubana. Revista de Direito Ambiental, 25(98), 19-58. Arangio Ruiz, V. (2006). Historia del Derecho Romano. Madrid, España: Editorial Reus. Arnouil Seguel, M. (2018). Hacia un currículo ambientalmente sustentable para las carreras de Derecho. Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, 5(1), 5-18.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz