Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

La educación jurídico ambiental aplicación de la Inteligencia Artificial en el proceso docente educativo 112 Brañes Ballesteros, R. (2003). La fundación del Derecho Ambiental en América Latina. Santiago, Chile: PNUMA. Cabalé, E. (2016). Educación para el Desarrollo Sostenible en la modalidad no formal: bases teórico-prácticas para una estrategia en la actividad constructiva de Cuba. (Tesis Doctoral, Universidad de La Habana). Cafferatta, N. (2004). Constitucionalismo e institucionalidad ambiental en Latinoamérica. Ciudad de México: INE-SEMARNAT. Caferrata, N. (2013). Análisis del marco regulatorio en los países de América Latina y el Caribe Economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y erradicación de la pobreza. Ciudad de México: PNUMA. Cano, G. (1978). Derecho Ambiental Internacional. Visión Sumaria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: La Ley. Cánovas González, D. (2011). Estudios sobre Derecho Ambiental. Caracas, Venezuela: Vadell Hermanos. Cánovas González, D. (2012). Necesidades y potencialidades del Derecho Ambiental cubano. La Habana, Cuba: CITMA. Cánovas González, D. (2017). En búsqueda de un estatuto para los animales: Una visión desde Cuba, Direito Ambiental e Proteção dos Animais. São Paulo, SP, Brasil: Letras Jurídicas. Caraballo Maqueira, L. (2012). Derecho y Medio Ambiente, Consideraciones generales, respuesta de las ciencias jurídicas a los problemas ambientales. La Habana, Cuba: Pablo de la Torriente Brau. Caraballo Maqueira, L. (2014). El Derecho Ambiental Realidades y esperanzas. La Habana, Cuba: Acuario. Caraballo Maqueira, L. (2023). Lo Ambiental no está limitado a lo ambiental. La Habana, Cuba: Política ISRI. Castro Ruz, R. (2012). Discurso pronunciado por el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba Cumbre Río+20, Brasil. http://www.cubadebate.cu/especiales/2012/06/21/palabras -de-raul-en-rio20/ CITMA (2021). Estrategia Ambiental Nacional 2021-2026. La Habana, Cuba: Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente. Cuenca Tovar, E., et al. (2018). Cuestiones actuales del Derecho Ambiental. Bogotá, Colombia: Universidad Manuela Beltrán. Cuevas, J., y García Gutiérrez, F. (1982). Los recursos naturales y su conservación. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz