Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

La educación jurídico ambiental aplicación de la Inteligencia Artificial en el proceso docente educativo 114 Fernández Rubio-Legrá, Á. (1999). Ley No 81 de 1997, del Medio Ambiente Enmás de 150 preguntas y respuestas. La Habana, Cuba: Ministerio de Justicia. Foy Valencia, P. (2019). Testimonios sobre el Derecho Ambiental. Lima, Perú: Lex & Iuris. García Fernández, J., & Rey Santos, O. (2005). Foros de negociación e instrumentos jurídicos internacionales en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible. La Habana, Cuba: Acuario. García-Díaz, E. (2000). Educación ambiental y ambientalización del currículo Didáctica de las ciencias experimentales. Alcoi, España: Marfil. Gaudiano, E. (2005). Educación ambiental. Lisboa, Portugal: Instituto Piaget. Gómez Francisco, T. (2011). La complejidad: unnuevo paradigma para el Derecho. Anuario de Filosofía Jurídica y social, 29, 43-158. ht tps://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/ article/view/37859 Gómez Francisco, T., & Menares, N. (2014). Los aportes de paradigmas complejos y constructivistas para la enseñanza de la ciencia jurídica. Revista Ius et Praxis, 20(1), 199-220. https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4851290 Gómez Francisco, T. (2016). La crisis ecosocial y su manifestación como Epistemología. Su relación con la complejidad: del ideal de dominación de la ciencia, al de sobrevivencia. Londres, UK: Editorial Académica Española. Gómez Francisco, T. (2016). Los Aportes de la Complejidad para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Jurídicas en el siglo XXI. En Cáceres Nieto, E. (Coord.). Los aportes de la complejidad para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias jurídicas en el siglo XXI Pasos hacia una revolución en la enseñanza del derecho en el sistema romano-germánico (Tomo 3, pp. 97-110). Ciudad de México: Unam. Gómez Francisco, T., & Menares, N. (2020). El jurista como agente de cambio para las democracias: unamirada desde el paradigma de la complejidad. Revista CES Derecho, 11(1), 89-103. https://re vistas.ces.edu.co/index.php/derecho/article/view/5430

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz