Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

Inteligencia Artificial - en el ambito jurídico y los derechos fundamentales 210 La tecnología de IA tiene la particularidad de contar con la capacidad de aprender por sí misma, hacer predicciones, tomar decisiones e incluso emular capacidades cognitivas del ser humano. Es una manera “$ugestiva” de un control impositivo, con el simple mérito recaudatorio. La combinación de IA, IoT, Análisis de datos y Data Analytics, dará beneficios exponenciales gracias a la recopilación y análisis de un gran volumen de datos de los contribuyentes en tiempo real y efectivo para una mejor toma de decisiones que impactará positivamente en varias áreas administrativas de las AATT Inmobiliaria, fiscal, aduanera, bancaria, financiera. La IA es muy buena para automatizar tareas repetitivas, aumentar la precisión y la eficiencia, y descubrir ideas y tendencias ocultas. Con el fin de señalizar a los contribuyentes que en tiempo pertinente han hecho sus DDJJ, y han evadido algunos datos sensibles para la contabilización del a Administración Pública. Puede interpretar el mejor camino para lograr una respuesta y aprender las rutinas que obtienen el mejor resultado. Puede cargar documentos automáticamente, comprender entradas y clasificarlas en los códigos de contabilidad correctos, entre otras tareas importantes de contenido informativo. La incorporación de nuevas tecnologías al servicio público debe ser considerada una expresión de la “cláusula de progreso” clásica, positiva en tanto en cuanto permite responder con más eficacia, eficiencia y efectividad a las demandas sociales. Ahora bien, el alcance de la incorporación de las herramientas de inteligencia artificial merece desde mi punto de vista una reflexión detenida, más allá de celebrar sus oportunidades, porque las implicaciones sobre derechos y libertades reconocidos constitucionalmente son mucho más intensas que las producidas por ninguna otra herramienta antes6 (Ramió, 2019). Entre sus principales ventajas7 se destacan: -Aumento de la recaudación tributaria: la IA permite procesar altos volúmenes de información económica categorizando de forma mucho más rápida, con mayor objetividad y precisión que el ser humano, con el objetivo de identificar situaciones de incumplimientos, mejorar el control y prevenir el fraude fiscal. La predicción de 6 Una visión en general positiva de las oportunidades de esta tecnología, sin apenas reparar en las implicaciones sobre derechos, ofrece Carles Ramió (2019). 7 Whitepaper Inteligencia Artificial en las Entidades Tributarias Microsoft- PWC.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz