Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

Daños ocasionados por sistemas de inteligencia artificial: desarrollo vs derechos 240 Núñez Zorrilla, M. del C. (2023). Hacia un marco legal europeo uniforme en la prevención de los riesgos y de la responsabilidad civil en el ámbito de la conducción automatizada inteligente. Cuadernos de derecho transnacional, 15(1), 689-723. Orozco González, M. (2021) Inteligencia artificial y robótica Propuestas para la configuración de un estatuto jurídico. Revista Aranzadi Doctrinal, (8). Papayannis, D. (2009). El enfoque económico del derecho de daños. DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, (32), 459-496. Rodríguez Cardo, I. A. (2022). Decisiones automatizadas y discriminación algorítmica en la relación laboral: ¿hacia un Derecho del Trabajo de dos velocidades? Revista Española de Derecho del Trabajo, (253), p. 135-188. São Paulo (2021). Tribunal de Justiça do Estado de São Paulo. Processo Digital nº: 1090663-42.2018.8.26.0100, Julgado em: 7 de mayo de 2021. https://idec.org.br/sites/default/files/doc_5._ sentenca_viaquatro.pdf Zornoza Somolinos, A. (2016). La responsabilidad jurídica de los programadores por los daños causados por agentes autónomos. Actas de las XXXVII Jornadas de Automática, Comité Español de Automática, 425-431.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz