Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

293 Yulier Campos Pérez Mata y Martín, R. M., & Javato Martín, A. M. (2011). La Propiedad Intelectual en la era digital Límites e infracciones a los derechos de autor en internet, La Ley, Madrid, 2011, 347. Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá), 4, 425-428. https:// hdl.handle.net/10017/9860 Morales Corrales, P., & Morales Cáceres, A. (2021). El impacto de las nuevas tecnologías en las relaciones laborales. Ius Et Praxis, 52, 357-391. https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n052.5072 Ojeda Bello, E. Z., & Cutié Mustelier, D. (2021, Julio-Diciembre). El derecho a la protección de datos personales en Cuba desafíos en la era digital. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas, 15(48), 243-257. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (s/a) Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT). OMPI. PCT Glosario. https://www.wipo.int/pct/es/texts/glossary.html Solar Cayón, J. I. (2020) La inteligencia artificial jurídica: nuevas herramientas y perspectivas metodológicas para el jurista, 41, 1-27. https://doi.org/10.4000/revus.6547 NORMAS JURÍDICAS Organisation mondiale de la propriété intellectuelle (OMPI). (1967, 11 Juin au 14 Juillet). Actes de la Conférence de Stockholm de la Propriété Intellectuelle (Vol. 2). WIPO Lex. https://www. wipo.int/. Organización Mundial del Comercio (OMC). (1994). Acuerdo sobre los Aspectos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio. WIPO Lex. https://www.wipo.int/wipolex/es/text/305906 Unión de París. (1883). Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial. WIPO Lex. https://wipolex.wipo.int/es/ treaties/textdetails/12633 Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). (1996). WIPO Int. Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor. https:// www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_226.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz