Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

295 LA DIGNIDAD EN EL EMBRIÓN HUMANO, AVANCES TECNOLÓGICOS EN MATERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS TÉRMINOS DE DERECHOS HUMANOS Paula Fabiana Romano1 INTRODUCCIÓN Este trabajo trata acerca de los intereses de los avances tecnológicos en base a la Inteligencia Artificial y los posibles avasallamientos que sufre el embrión humano como potencial ser. Los peligros a la ausencia de normas o normas deficientes que tengan por consideración la dignidad del hombre, su moral y ética, bajo la lupa de los Derechos Humanos. ABSTRACT This work deals the interests of technological advances base on Artificial Intelligence and the possible encroachments suffered by the human embryo as a potential being. The dangers of the ab1 Abogada egresada de la Universidad de Morón Especialista en Familia por la Universidad de Bs As. Doctora en Ciencias Jurídicas y políticas. Tesis doctoral “Incertidumbre jurídica en torno al estatuto y derechos del embrión humano crio-conservado, efectos y propuestas en términos de Derechos Humanos”. Diplomada en discapacidad por la Universidad de Bs As. Diplomada en Familia y Sucesiones por la Universidad de Bs As. Escribana Pública Autora de publicaciones digitales para Argentina, Latinoamérica y Europa UNIASACO, Brasil. Publicaciones en la Revista Filocam Publicaciones en editorial Olejnik Publicaciones en CIDEJ San Diego EEUU. Revista de Derecho Público IJEdiciones. ORCID: https://orcid.org/0009-0005-9448-6906. E-Mail: paulafabianaromano. edu.ar@gmail.com DOI: https://doi.org/10.29327/5416230.1-13

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz