301 Paula Fabiana Romano humana y el genoma humano”. Por ello, para D´Agostino4, “… parece lícito elevar la dignidad humana “al papel de único, posible y auténtico fundamento de una bioética europea”. La Declaración Universal sobre Genoma Humano y Derechos Humanos, también de la UNESCO, se refiere a la dignidad en su Preámbulo. Este principio fundamental donde la dignidad cumple un sentido preponderante se ve plasmado en sus artículos 1 y 2: Resalta en su apartado 13 de la Recomendación de la UNESCO sobre la ética de la IA que: “La dignidad inviolable e intrínseca de cada ser humano constituye la base del sistema universal, indivisible, inalienable, interdependiente e interrelacionado de derechos humanos y libertades fundamentales. Por consiguiente, el respeto, la protección y la promoción de la dignidad humana y de los derechos establecidos por el Derecho internacional, en particular, el Derecho internacional de los derechos humanos, son esenciales a lo largo del ciclo de vida de los sistemas de IA. La dignidad humana tiene que ver con el reconocimiento del valor intrínseco e igual de cada ser humano, con independencia de su raza, color, ascendencia, género, edad, idioma, religión, opiniones políticas, origen nacional, étnico o social, condición económica o social de nacimiento, discapacidad o cualquier otro motivo.” “Artículo 1: El genoma humano es la base de la unidad fundamental de todos los miembros de la familia humana y del reconocimiento de su dignidad intrínseca y su diversidad. Artículo 2 (a) Cada individuo tiene derecho al respeto de su dignidad y derechos, cualesquiera que sean sus características genéticas. Artículo 3 (b) Esta dignidad impone que no se reduzca a los individuos a sus características genéticas y que se respete el carácter único de cada uno y su diversidad”. Por último, podemos mencionar también la Declaración Internacional sobre Datos Genéticos Humanos, de la UNESCO Este texto, en su artículo 1, sostiene: Artículo 1: a) Los objetivos de la presente Declaración son: velar por el respeto de la dignidad humana y la protección de los derechos humanos. La Declaraciones Americana de los derechos y deberes del hombre, la Declaración Universal sobre Genoma Humano y Dere4 D’AGOSTINO, Francesco (Roma, 9 de febrero 1946-2022). Fue un jurista italiano especialista en filosofía del Derecho y bioética.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz