La dignidad en el embrión humano, avances tecnológicos en materia de Inteligencia Artificial en los términos de Derechos Humanos 306 mientos que el embriólogo no puede detectar a simple vista, esto, acorta los tiempos en los que los pacientes logran el embarazo” (Neuspiller, 2023)8. Continúa: “El mayor beneficio de utilizar IA para el análisis embrionario, es que los resultados están contrastados con algoritmos que ya analizaron de forma previa millones de vídeos de embriones con datos de gestación o no gestación. Entonces la valoración que puede hacer esta tecnología es mucho más precisa que en otras” (Neuspiller, 2023). La ventaja de utilizar úteros artificiales, denominados “dispositivos de cultivo de embriones a largo plazo” para gestar seres humanos son evidentes: permitir llevar embarazos a término en personas que deseando ser padres no pueden hacerlo más que por vía de la adopción o por la polémica gestación por subrogación9 tratándose de hombre homosexuales y mujeres transgénero (Martin, 2022). Desde el punto de vista médico, ha de señalarse que el nacimiento de un bebé prematuro es tan arriesgado que, de los quince millones que nacen cada año en el mundo, cerca de un millón muere poco después (BBC, 2019)10. Como destaca Paloma Recuero (2022), “una IA entrenada con cientos de imágenes de embriones es capaz de predecir cuáles de ellos prosperarán con una tasa de precisión sin precedentes de un 85% Esto se traduce, no sólo en una reducción del riesgo de dañar el embrión al hacer innecesarias las inspecciones microscópicas sino también en un incremento del porcentaje de mujeres que podrían ser madres gracias a estos tratamientos”. CONCLUSIONES Aunque resulta temerario simplificar una cuestión tan compleja como esta, creo que la falta de consenso relativa a la investiga8 Fernando Neuspiller, presidente del centro de Medicina Reproductiva WeFIV. 9 Sobre el tema puede verse: “La gestación por sustitución y las obligaciones emanadas para los Estados parte en el Convenio Europeo de Derechos Humanos”, Revista española de derecho constitucional, Nº 113, 2018, págs 103-130. 10 “Así es el primer útero artificial que permitirá renacer a los bebés (y en qué se diferencia de la incubadora)”, editorial publicado el 17 de octubre de 2019 por el noticiario BBC.com https://www.bbc.com/mundo/noticias-50068965, visitado el 1 de marzo de 2022.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz