Sesgos de género en la Inteligencia Artificial aportes de los feminismos jurídicos 316 Figura 1: Logo generado con IA Fuente: www.bing.com La figura generada por la IA se puede describir así: Un círculo que pone en el centro y de mayor proporción a un varón mayor de edad, musculoso, estilizado, sin cabello, con traje y corbata azul, graficado hasta los muslos. Se sobrepone sobre el símbolo formado “por un círculo y lo que parece una cruz invertida en su base, simboliza a la mujer, a lo femenino y, eventualmente, a la fertilidad” (Enciclopedia Significados, 2024) sobrepuesta en el símbolo de lo masculino que es “un círculo con una flecha ascendente, dispuesta para lanzar” (Enciclopedia Significados, 2024). Sumado a ello, aparece la balanza con una la figura masculina azul. En el fondo de color rojo claro pueden distinguirse cinco diminutas representaciones de mujeres que tienen la forma del vestido y el resto aún más diminutos que terminan en puntos para llenar el fondo. Estas sutiles dicotomías en las que se ha dividido y categorizado el mundo aparentemente inocente que retoma la imagen generada por IA: hombre-mujer; fuerza-delicadeza; azul-rosa dan cuenta de las expresiones androcéntricas y heteronormadas. Quizás un lector(a) experto(a) en IA nos dirá que no le dimos suficiente información a la aplicación, que no fuimos empáticas al no saludar en el chat y no contarle a la IA que somos mujeres inves-
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz