317 Elvigia Cardona Zuleta y Natalia Baena Robledo tigadoras en temas de Derecho de Familia, y que además nos asumimos como abogadas feministas, lo cierto del caso en cuestión, es que esta revisión fue nuestro detonante y justificación para presentar nuestras reflexiones De allí, que no podemos dejar pasar la imagen ofrecida por la IA para logo del Grupo de Estudio Género y Derecho de Familia, como un simple error en las “entradas” de información, de un lado porque quizás hace unos 50 años, cuando se indagaba por los feminismos se encontraban unos cuantos libros dispersos impresos, que leíamos a hurtadillas. Hoy es un paradigma que informa las ciencias y en particular el Derecho. Existen en la Internet compendios de literatura especializada y científica sobre los feminismos, numerosos blog feministas que denuncian las implicaciones prácticas en la vida de niñas y mujeres de la sistemática exclusión, discriminación y violencias en ámbitos privados y públicos. Sumado a ello, las páginas especializadas de organismos internacionales, tales como, ONU Mujeres que en sus estudios indica que las mujeres necesitaremos “286 años para cerrar las brechas en materia de protección legal y en eliminar las leyes discriminatorias” (2022, p. 2). En un segundo ejercicio, volvimos a solicita un logo con el siguiente prompt: “logo para oficina de abogadas feministas”, y obtuvimos la siguiente imagen: Figura: 2 Logo generado con IA Fuente: www.bing.com
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz