Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

Algunos recursos digitales de la administracion tributaria 340 petición web. Por este método se puede administrar una gran cantidad de volumen y datos que se extraen a grandes velocidades y con la capacidad de poder procesarlos (De Ares Pacochaga, 1998). Un ejemplo es las que utiliza la AFIP debido a gran cantidad de datos y declaraciones juradas. Debido a esta posibilidad es que también se llama Inteligencia Artificial. Son procesos donde la Inteligencia Artificial reemplaza a la humana. O sea que se puede hablar de un software inteligente que se usa en diferentes áreas como negocios, salud, comunicación, etc. Hoy día lo utilizan también las tarjetas de crédito que estudian las preferencias en los consumos, y también para la realización de tareas de marketing. Puede ver cuáles son los ingresos de los contribuyentes, los montos de consumo, los bienes capitalizados, conductas y fechas de posibles cumplimiento. 5.2. Internet de las cosas Esto se refiere a la interconectividad de objetos a la posibilidad de conectar dispositivos digitales y mecánicos a personas o animales con identificadores ya sea para transmitir información o datos por medio de una red sin que exista necesidad que intervenga un ser humano. Esto tiende a avanzar a medida que crece la industria dedicada a producir estas tecnologías. Esto contribuye en las administraciones tributarias para poder rastrear los bienes que son ocultados para eludir u ocultar tributos. Ya que será localizado a través de una dirección IP a través del criterio de búsqueda incorporado a la red. Sus siglas en inglés son loT que hará posibles nuevos modelos de negocios que serán clasificados en sus funciones. 5.3. Cloud computing Se trata de servicios de computación a través de una red como por ejemplo internet. Ofrece disposición de archivos e infor-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz