Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

341 Patricia Cozzo Villafañe maciones a quienes utilizan los servicios de internet y de esta manera ofrecen nuevos negocios. Ofrece estos servicios a cambio de un precio por el uso de ellos. Esto hasta permite reducir costos ya que se paga por lo que se usa a diferencia de los abonos. Se puede acceder a recursos a gran escala de software y su necesidad de agregar aplicaciones a un disco duro. Esto hace que no deba preocuparse acerca que se encuentra completa la capacidad de almacenamiento del dispositivo. Esto permite que con el dispositivo y desde cualquier lugar se pueda acceder a muchas herramientas con el único requisito de estar conectado a internet. Existen diferentes alternativas de acuerdo a las necesidades del usuario del servicio. 6. DIGITALIZACIÓN Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EL DERECHO DE DEFENSA La Corte Interamericana trata algunas cuestiones referidas a la tributación en diferentes fallos sentando así jurisprudencia. No obstante lo cual no habla acerca de los derechos de los contribuyentes pese a que en Hispanoamérica y muchas legislaciones en el marco de la Unión Europea si lo hace al mencionar el estatuto del contribuyente. Pese a ello concluye por abordar estas cuestiones al tratar otros asuntos que inciden en lo tributario (Podesta, 2018). Entre los derechos humanos y los tributos existe una cierta tensión, ya que estos últimos financian a los primeros o sea los tributos se puede decir que son el precio que pagamos por los derechos humanos que surgen de nuestra Constitución. Esta cuestión referida a los derechos fundamentales puede ser abordada desde diversas aristas. Se puede afirmar que existen diversas visiones de acuerdo a las regiones ya que un modelo es el de OCDE y otro el de la ONU Otra forma de abordaje es la limitación a las potestades tributarias a través de los principios formales y materiales de la tributación como por ejemplo reserva de ley en materia tributaria, exclusión de la discriminación arbitraria y fue a partir de ella que se generó la idea de justicia tributaria o derechos humanos en materia de tributos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz