51 Elvigia Cardona Zuleta y Jorge Eduardo Vásquez Santamaría que Silva (2019) corrobora como la “disposición que se hace anticipadamente para evitar un riesgo” (p. 97), haciendo del principio de prevención un mandato que requiere de la plena certeza científica para poder operar Y es que la relevancia de la prevención ambiental radica en la alta complejidad para restaurar los daños ocasionados, lo que hace de este principio un contenido jurídico que impone la diligente anticipación ante la posibilidad de la exteriorización de una conducta que tendrá una incidencia negativa en el ambiente, un enfoque proactivo (Duvic-Paoli, 2018, como se citó en García, 2020, p. 120) basado en la debida diligencia que confiere el conocimiento científico. La prevención recoge premisas que irradian a muchos de los otros principios jurídicos ambientales, en especial, se sustenta en los saberes científicos sobre los cuales hay acuerdo en todas y cada una de las áreas del conocimiento, integrando para su aplicación el “consenso científico sobre la causa y seriedad de una amenaza al ambiente, un incremento en la conciencia pública y un beneficio significativo en términos políticos y económicos a corto plazo” (Corte Constitucional, 2015, T – 080), pilares para que las medidas impuestas operen como parámetros para evitar el daño. A partir del acuerdo científico que valida la certeza sobre conocimientos, el principio de prevención es la figura que en el “derecho solo llega como ente regulador para fijar parámetros con fuerza de ley, pero soportados en estudios realizados por esos otros campos del conocimiento” (Corte Constitucional, 2015, T – 080). A partir de su alcance, la prevención es un mandato de optimización que justifica todo tipo de exigencias científicas que se le puedan platear a la IA, por medio de las cuales se validan las condiciones de seguridad sobre la ausencia de riesgos de daño ambiental, esto es, la prevención es el principio que se debe imponer como móvil de regulación a la IA para fijar los parámetros jurídicos que, respaldados por las certezas científicas avaladas por los campos de conocimiento en los cuales se gestó y se perfecciona la IA, permiten formular las medidas obligatorias que evitan la ocurrencia del daño ambiental A través de la certeza científica que suministra los insumos para regular las medidas que impidan la ocurrencia del daño ambiental en la IA, la prevención permite adelantarse a la pregunta
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz