Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

57 Elvigia Cardona Zuleta y Jorge Eduardo Vásquez Santamaría de regulaciones específicas, acceso a la justicia y acciones jurídicas especializadas en materia ambiental, (Montañez, González & Corredor, 2021). Al relacionarla con la IA, impone considerar como los sistemas de IA y las decisiones empresariales, estatales e individuales, afectan de forma diferente a grupos de personas y los ecosistemas para garantizar que la IA no aumente las desigualdades socioeconómicas ni cause daños ambientales, lo que implica responsabilidades estatales en la configuración normativa y acciones expeditas y oportunas. Intergeneracionalidad: La ciudadanía ambiental reconoce el compromiso con las generaciones futuras y la solidaridad que este presente exige para un futuro sostenible, lo que implica la planificación del manejo de los recursos (Corte Constitucional, C – 300, 2021). Al relacionarlo con la IA comporta el diseño de programas que no comprometan los recursos naturales y la calidad de vida de las próximas generaciones o buscar desarrollos de IA que permitan la protección selectiva de las especies, microclimas y ecosistemas, para asegurar la mitigación de los daños irreversibles en el mediano y largo plazo. Transparencia y Participación: La ciudadanía ambiental, implica la participación activa en la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente (Corte IDH, 2017). Al relacionarla con la IA se traduce en la necesidad de involucrar a la sociedad en debates transparentes y colaborativos sobre regulación, ética y uso responsable de la tecnología. Educación y Conciencia: La ciudadanía ambiental, implica la promoción de la educación sobre la IA y sus implicaciones ambientales (Coeckelbergh, 2021; Gallent, Zapata, & Ortego, 2023) Esto incluye informar al público sobre cómo se utiliza la IA en diferentes sectores y cómo pueden tomar decisiones informadas y al mismo tiempo incluir en los currículos la formación ética para reconocer el impacto de las decisiones mediadas por IA sobre el ambiente y las personas. 4. CONSIDERACIONES FINALES Recapitulando, los principios generales del derecho, como imperativos éticos, morales y jurídicos, ofrecen una luz que permi-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz