73 José Laurindo de Souza Netto, Antonio Evangelista de Souza Netto y Flavia Jeanne Ferrari de Protección y Defensa Civil, y la Unión brindará asistencia complementaria en este contexto. Otras disposiciones también son pertinentes bajo la dimensión legal de los desastres ambientales, como la Ley N° 10.257/2001 (Estatuto de la Ciudad). Aunque no se enfoca exclusivamente en desastres, la ley trata de la planificación urbana y establece lineamientos para la gestión del suelo urbano, por lo que está estrechamente relacionado con la prevención de riesgos y la mitigación de desastres en las áreas urbanas. Este aspecto de los desastres fue incluido por la Ley n.º 12.608/2012 en el Estatuto de la Ciudad, con la siguiente redacción: Arte 2.ª La política urbanística tiene por objeto ordenar el pleno desarrollo de las funciones sociales de la ciudad y de la propiedad urbana, a través de las siguientes directrices generales : VI - ordenamiento y control del uso del suelo, a fin de evitar: h) exposición de la población al riesgo de desastres (Brasil, 2001). La Ley n.º 12.608/2012 complementó otros aspectos del Estatuto de la Ciudad, como acciones de intervención preventiva y reubicación de la población en áreas de riesgo, medidas de drenaje urbano para prevenir y reducir los impactos de desastres, además de la delimitación de tramos con restricciones urbanización y sujetos a control especial por la amenaza de desastres naturales (Brasil, 2001). La Ley N° 12.187/2009, que establece la Política Nacional de Cambio Climático, también es relevante en el contexto del cambio climático. Establece lineamientos e instrumentos para enfrentar los desafíos derivados del cambio climático, promoviendo la mitigación y adaptación. La ley enfatiza la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, elaborar planes sectoriales, crear instrumentos económicos y financieros e incorporar el cambio climático en las políticas públicas y la planificación urbana Además, la ley prevé la creación de un Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático para apoyar las decisiones relacionadas con la prevención, mitigación y gestión de desastres climáticos (Brasil, 2009).
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz