Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

Por un enfoque multidimensional del derecho de desastres frente a los impactos del cambio climático 78 a los costos por evento, los desastres hidrológicos tuvieron costos de 3,2 a 3,6 veces mayores que los meteorológicos y geológicos. Desde otro punto de vista, la ruptura de represas, como los casos de Mariana y Brumadinho, resulta en grandes pérdidas financieras para las empresas y comunidades involucradas, además de impactos negativos en la economía local, como la paralización de actividades y una caída del turismo. Las sequías también tienen un impacto devastador en la agricultura y la ganadería, causando pérdidas económicas de alrededor de BRL 250 mil millones entre 2013 y 2022 4, incluido un aumento en los precios de los alimentos y una reducción en los ingresos de los agricultores. Además, Brasil también enfrenta desastres como incendios forestales, deslizamientos de tierra y eventos climáticos extremos, que implican costos económicos significativos. Así, la dimensión económica en el Derecho de Desastres engloba acciones de prevención y preparación, tales como inversiones en infraestructura resiliente y capacitación del personal, así como medidas de respuesta inmediata destinadas a brindar asistencia de emergencia y minimizar los daños a la infraestructura afectada. Además, cubre la fase de recuperación, que involucra programas de reconstrucción, apoyo financiero y recuperación económica, así como compensación a las víctimas de daños físicos y pérdidas económicas. La resiliencia económica fortalece la capacidad de las comunidades y sectores económicos a través de estrategias como la implementación de seguros contra desastres, la diversificación económica y las inversiones en tecnologías resilientes (Carvalho, 2015). 2.4 Dimensión social del derecho a los desastres En el ámbito social, es de suma importancia enfatizar que el cambio climático y las acciones humanas irresponsables no solo provocan desastres para el medio ambiente, sino que también tienen repercusiones de largo alcance que inevitablemente afectan a las comunidades. Como tal, es crucial adoptar enfoques inclusivos y equitativos para garantizar que las comunidades más vulnerables 4 Disponible en: https://www.suinoculturaindustrial.com.br/imprensa/extremos- climaticos-geram-prejuizo-de-quase-r-300-bilhoes-no-campo/20230508083634-c982. Consultado el: 20 de junio 2023.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz