Por un enfoque multidimensional del derecho de desastres frente a los impactos del cambio climático 80 construido, por lo que “su deconstrucción evolucionará a partir de acciones planificadas, que engloban un conjunto de decisiones de los sectores público, privado y colectivo. La negligencia ante la vulnerabilidad tiene el poder de perpetuarla”. Si bien el trabajo de mitigación de vulnerabilidades requiere de la acción conjunta de los sectores público y privado y de las propias comunidades, también está intrínsecamente ligado a la lucha constante contra las desigualdades sociales y económicas que atraviesan el país. Al fin y al cabo, “los problemas que enfrentan las comunidades vulnerables ante un evento extremo son un reflejo de las desigualdades y problemas que ya existían en el período de normalidad” (Mattedi, 2017, p 181). 3. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS Este artículo adopta un enfoque metodológico basado en la revisión de literatura y doctrina para analizar el enfoque multidimensional del Derecho de Desastres en el contexto del cambio climático. Para realizar la revisión se consultaron las siguientes bases de datos: SciELO, Google Scholar, repositorios institucionales, legislación vigente, además de libros y publicaciones pertinentes al tema. La búsqueda de trabajos se realizó utilizando términos clave específicos relacionados con el Derecho de Desastres y el cambio climático, entre ellos “Derecho de Desastres”, “Cambio Climático”, “Enfoque Multidimensional”, “Derecho de Desastres”, “Desastres públicos”, “Múltiples enfoques en desastres”. Para brindar una base de referencia sólida y actualizada, se seleccionaron trabajos publicados entre 2010 y 2023. Este período de tiempo abarcó las publicaciones más recientes y relevantes sobre el tema, considerando el avance del conocimiento y los cambios ocurridos en el área a lo largo de esta década, salvo doctrinas, legislación y publicaciones fundacionales que se remontan a ese período. Luego de la selección de los trabajos, se realizó una lectura atenta y crítica para extraer los principales conceptos, teorías, argumentos y ejemplos relevantes para el enfoque multidimensional del Derecho de Desastres en el abordaje de los impactos del cambio climático.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz