Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

Por un enfoque multidimensional del derecho de desastres frente a los impactos del cambio climático 82 Mientras tanto, vale la pena mencionar la reflexión de Carvalho y Damacena: Situaciones como las ejemplificadas requieren un cambio de postura política, económica, social y jurídica [...]. Este cambio de actitud es sumamente difícil, ya que la tradición jurídica tiene una autocomprensión del derecho como instrumento social post factum. Es una forma de decidir a partir de hechos que ya sucedieron, utilizando el modelo condicional (si..., entonces), que restringe el desarrollo de la comunicación que instrumentaliza decisiones que incluyen el horizonte del futuro (Carvalho; Damacena, 2012 , p 84-94, énfasis añadido). De hecho, las estrategias de compensación, reconstrucción y rendición de cuentas son esenciales para el Derecho de Desastres, sin embargo, ante pérdidas inconmensurables, es necesario fortalecer políticas e inversiones eficientes a favor de la prevención, considerando todos los matices de la vulnerabilidad. En cuanto a las dimensiones sociales, la participación efectiva de las comunidades afectadas emergió como un elemento central para la efectividad de las medidas adoptadas, tal como lo señala Damacena (2017). La inclusión de las voces de las comunidades locales en los procesos de toma de decisiones, a través de mecanismos participativos, asegura que las políticas y acciones estén contextualizadas y satisfagan las necesidades específicas de estas comunidades. Además, la lucha contra las desigualdades socioeconómicas es fundamental para reducir los agravantes de la vulnerabilidad de determinados colectivos ante los desastres. Finalmente, el Derecho de Desastres debe ser pensado desde todas las dimensiones involucradas en un desastre y no limitarse sólo a las perspectivas de reparación o sanción. La Ley de Desastres debe anticipar el desastre, y no presentarse solo después del evento, pues de esta forma se convierte en una “ley desastrosa”, como lo menciona Marrara (2017). 5. CONSIDERACIONES FINALES El análisis de los aspectos legales y las dimensiones políticas, económicas y sociales refuerza la necesidad de integración y coo-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz