Inteligencia Artificial para un futuro sostenible: desafíos jurídicos y éticos

9 INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA UN FUTURO SOSTENIBLE: DESAFÍOS JURÍDICOS Y ÉTICOS Taeli Gómez Francisco Las complejidades de las realidades actuales se presentan desafiantes para la importancia de un futuro sostenible -a modo ecopoiético, utilizando el sentido planteado por Lavanderos y Malpartida (2023). Nuestras producciones culturales, científicas y tecnológicas, crean paradójicamente, incertidumbre para las vidas. En este contexto, es fundamental reflexionar sobre cómo estas producciones pueden integrarse de manera efectiva y éticas en un mundo dinámico e impetuoso. Al considerar el significado del futuro, es evidente que nunca ha sido un tema trivial en las narrativas históricas. En los distintos pueblos y épocas se consultaba por él, a oráculos, a las señales de la naturaleza y a los astros, entre otros métodos y prácticas, para intentar divisarlo como un sendero entre las sombras del mañana. Sin embargo, hoy, la concepción del futuro no solo implica curiosidad y anticipación como oportunidad para dotar de beneficio al presente, sino culturalmente, representa una necesidad imperiosa de gestionar y mitigar riesgos para asegurarlo. Cuando Benedetti dice “El futuro real, el mismo que inventamos nosotros y el azar. Cada vez más nosotros y menos el azar”, nos sitúa frente a la ocupación que debemos tener sobre nuestras decisiones y acciones, siendo cada vez más responsables, no solo de nuestra propia especie, sino también de las demás. Temas como el cambio climático, la crisis social y planetaria, han sido en las últimas décadas, una fuente de cuidado e inspiración científica. Hoy, sin perder su vigencia y relevancia, se le suman los avances de la inteligencia artificial (IA), como un manantial de interrogantes y propuestas innovadoras. Todos estos asuntos trascendentales son los que convocan a científicos, científicas y a nuestra Red de Derecho de América Latina y el Caribe, REDALC, a involucrarDOI: https://doi.org/10.29327/5416230.1-1

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz